Queremos plantearles una reflexión y generar un debate. ¿Qué piensas de la felicidad? ¿Qué es para ti? ¿Es un estado que puede ser permanente o es una cuestión de «momentos»? ¿Ser feliz en la vida o disfrutar de momentos felices?…
Queremos plantearles una reflexión y generar un debate. ¿Qué piensas de la felicidad? ¿Qué es para ti? ¿Es un estado que puede ser permanente o es una cuestión de «momentos»? ¿Ser feliz en la vida o disfrutar de momentos felices?…
Felicidad=Ideal
Creo que la felicidad es algo como creer en Dios, una cuestión de fé, ya que al final no es algo que dependa de nosotros. Nos condicionamos a ser felices porque si no lo somos en todas las facetas de la vida consideramos que no lo somos y va en función de cómo se cumplen nuestras expectativas, anhelos, deseos…. El que tiene salud piensa que el que tiene dinero tiene que ser felíz aunque a este le puede faltar salud y pensar lo mismo del saludable….es todo tan relativo….. el problema es que para sentirnos felices muchas veces miras a tu vecino, no te miras a ti y no valoras tus aspectos felices y sólo vez lo que te falta no lo que tienes.
Me conformo con ser felíz por momentos: con la familia, con los amigos, conmigo misma……y valorarlo y disfrutarlo en su justa medida para no sentirme infelíz en los momentos menos felices. Si hoy alguien me pregunta si soy felíz, así de repente le tendría que contestar que de una forma relativa puesto que soy afortunada por algunas cosas pero que para ser felíz completamente me faltan otras….. aunque en el conjunto y si miro a mi alrededor en el sentido humano….tendría que decir, si, soy felíz aunque la realidad es que hay días que me siento plenamente felíz y otros tremendamente desgraciada pero eso va tan en el estado de ánimo…
La felicidad es una utopía si se pretende serlo al 100% y se debe valorar en su justa medida…..al igual que el amor está un poco sobrevalorada.
Y en la vida hay que practicar porque todo esto es un trabajo.
Muchísimas gracias por compartir tu reflexión. Saludos
Creo que existen tantas definiciones de felicidad como personas en el planeta. Para mi la felicidad es un estado de bienestar, compuesto por instantes y, lo más importante, subjetivo.
Ese bienestar al que denominamos felicidad podemos encontrarlo en un baño relajante, donde nuestro cuerpo y nuestra mente se sumergen en esa sensación de paz y serenidad, o en el punto más alto de una montaña rusa, con torrentes de adrenalina recorriendo nuestras venas.
Incluso los malos momentos nos preparan para disfrutar de algún momento de felicidad con posteridad, por lo que podría hablarse también de que la felicidad es la manera en la disfrutamos de las pequeñas cosas y la manera en la que afrontamos las adversidades.
¿Se puede ser feliz la mayor parte del tiempo? Pienso que es posible. Y no necesitamos lujos, ni cosas materiales, ni momentos increíbles, ni estar acompañados. Hay personas que han elegido su felicidad llevando una vida comtemplativa, alejada del ritmo frenético y de la búsqueda de la silueta perfecta que impera en nuestra sociedad. Si le preguntamos a los monjes tibetanos si son felices, apuesto a que su respuesta sería afirmativa. Y creo que el motivo por el que en los países occidentales existe un gran índice de depresión es por ese afán aprendido del tener en lugar del ser. Siempre queremos tener más, ser los mejores (en todo o casi todo), y estos son objetivos imposibles de alcanzar.
Creo que la felicidad puede alcanzarse bajo cualquier circunstancia, siempre que creamos que nuestra vida tiene un sentido y un propósito.
Muchas gracias por tu reflexión. La autoestima en el ser y no en el tener es un tema muy interesante del que quizá podamos reflexionar más adelante. Saludos