
ANSIEDAD:
La ansiedad es un sentimiento normal ante situaciones que valoramos de peligro. No obstante, cuando los niveles de ansiedad aumentan y su duración es prolongada, puede provocar respuestas desadaptativas y desagradables.
Leer más…
Los trastornos de ansiedad son unas de la patologías mas frecuentes en la infancia y adolescencia, presentan unas tasas de prevalencia entorno al 10-20% de la población. Estos trastornos limitan la adaptación personal, familiar y social de los niños y tienen un alto valor predictivo de trastornos de ansiedad y de depresión en la vida adulta.

ANSIEDAD POR SEPARACIÓN:
Es la angustia intensísima que experimenta el niño o adolescente cuando tiene que separarse de sus padres o de las personas que les cuidan.
Leer más…
Es una angustia desproporcionada para su edad y circunstancias. Es el Trastorno de ansiedad que se manifiesta mas precozmente y afecta al 3-5% de los niños y al 2-4% de los adolescentes.

TRASTORNOS DEPRESIVOS:
Los síntomas depresivos mas frecuentes en los niños y adolescentes son:
- Humor deprimido o irritable.
- La perdida de interés y apatía.
- Pérdida de la capacidad para experimentar placer en la mayoría de actividades.
- Fatigabilidad.
Leer más…
Los trastornos depresivos o del humor suponen un importante problema de salud publica por su elevada prevalencia, el impacto negativo en el funcionamiento negativo en el funcionamiento del paciente y el riesgo que conllevan para su vida.

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO:
La obsesión hace referencia a la idea, preocupación, duda o deseo que no se puede apartar de la mente y que, por lo tanto, representa un autentico malestar para la persona que la padece. Las obsesiones son pensamientos involuntarios y recurrente, que invaden la conciencia del sujeto.
Leer más…
Éste los percibe como inapropiados y carentes de sentido y experimenta un intenso sufrimiento.
Las obsesiones pueden versar sobre los temas más variados: palabras, recuerdos, números, experiencias, pensamientos, miedos, imágenes, música u otros.
Son especialmente frecuentes las obsesiones de contaminación y de duda.
Las compulsiones son actos irreprimibles de carácter repetitivo, cuya ejecución no se puede impedir. Aparentemente, tienen una finalidad y se llevan a cabo según determinadas reglas. Sin embargo, la conducta no tiene un fin en si misma sino que pretende producir o evitar un determinado acontecimiento y se traduce en un alivio aunque sea transitorio, de la atención o ansiedad de la persona.
Las compulsiones mas frecuentes son: lavarse las manos, comprobar, contar y tocar.

TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD:
Es el trastorno más frecuente en la edad escolar, sus características principales son inatención, hiperactividad e impulsividad. Tiene un origen fundamentalmente biológico. Actualmente se desconocen sus causas aunque se han estudiado diversos factores etiológicos de carácter genético y ambiental, que contribuyen a su aparición.
El TDAH supone aproximadamente el 50% de las consultas en psiquiatría infantil y adolescente, y explica al menos un 10 % de los comportamientos disruptivos.

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE:
Se caracteriza por un patrón de comportamiento desobediente, hostil y desafiante hacia los padres, profesores y figuras de autoridad.
TRASTORNO DE CONDUCTA O DISOCIAL:
Presenta un patrón de conducta en el que el individuo infringe los derechos básicos de los demás y tiene un comportamiento disfuncional para su edad, que generalmente le lleva a violar los derechos de los demás.

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA):
Los TCA constituyen un conjunto de trastornos psiquiátricos cuyo denominador común es la aparición y desarrollo de importantes irregularidades en la ingestión de alimentos, que no son causadas por perturbaciones medicas.
Anorexia Nerviosa (AN): Leer más…
El síntoma principal es una perdida de peso significativa causada por la practica de restricciones alimentarias.
El 90% son mujeres y las dietas hipocalóricas son, por lo tanto, la manifestación conductual mas importante y evidente de la AN.
Más de la mitad de pacientes complementan la restricción alimentaria con una actividad física excesiva. Una pequeña minoría añade vómitos provocados, consumo de laxantes, etc.

Bulimia Nerviosa (BN): Leer más…
El fenómeno central de la bulimia es la ingestión frecuente de cantidades excesivas de comida, aun no deseando hacerlo, perdiendo, por lo tanto, el control, comiendo compulsivamente. Los atracones bulímicos se acompañan de conductas compensadoras, en la inmensa mayoría de casos de vómitos provocados. Los ayunos y restricciones alimentarias también suelen ser la norma. Con menor frecuencia los pacientes consumen laxantes y diuréticos o practican ejercicio físico excesivo. La BN se inicia mayoritariamente en la ultima fase de la adolescencia o en el inicio de la edad juvenil.
TRASTORNO POR ABUSO DE SUSTANCIAS EN LA ADOLESCENCIA:
El consumo de drogas en los jóvenes se ha convertido actualmente en un fenómeno de especial relevancia para la salud pública.
Leer más…
Hoy en día, las sustancias mas consumidas por los adolescentes son el alcohol y la nicotina, seguidas de cannabis. No obstante, los estudios epidemiológicos muestran en los últimos años un aumento en el consumo de la cocaína, las drogas de diseño, los estimulantes, las anfetaminas y tranquilizantes.
Las cifras de estos estudios indican que entre un 50-75% ha probado alguna droga ilegal en algún momento de su vida y de estos un 20-40% ha probado mas de una.
La mayor vulnerabilidad de los adolescentes a las drogas se deben a factores intrínsecos a esta etapa.

ENURESIS Y ECOPRESIS:
Ambas forman parte de los llamados trastornos de la eliminación. Son problemas que, muy frecuentemente se consultan al pediatra ya que causan conflictos importantes en los niños y en sus familias.
Leer más…
La enuresis es la emisión repetida de orina durante el día o la noche en la cama o sobre la ropa. Se habla de enuresis nocturna cuando se produce durante las horas de sueño ( en la camas frecuentemente ) y de enuresis diurna cuando se produce durante las horas de vigilia y de enuresis diurna y nocturna cuando se da en ambas circunstancias.
La ecopresis es un trastorno del control de esfínteres en el que aparecen heces de forma repetitiva e involuntaria en lugares o situaciones socialmente inadecuadas.

SEPARACIÓN Y DIVORCIO:
El divorcio supone una de las experiencias mas estresantes y dramáticas a las que puede enfrentarse un niño. Le genera una gran inseguridad personal y supone el inicio de una época de gran incertidumbre.
Leer más…
En las ultimas décadas, los casos de divorcio han aumentado y por ello la sociedad lo ha . Sin embargo, para los niños sigue constituyendo en la gran mayoría de los casos algo indeseable que les origina un elevado nivel de ansiedad.