Nuestro principal objetivo y compromiso es ayudar al paciente y la familia, partiendo de un diagnóstico y ofreciéndole un apoyo profesional riguroso y totalmente personalizado, abordando las diferentes necesidades que presente y garantizándole un trato agradable, serio y respetuoso.
Nuestro equipo de profesionales se encuentra en constante formación con el fin de ofrecer los mejores tratamientos y maximizar los resultados.
Nuestro enfoque terapéutico es cognitivo-conductual. La Terapia Cognitivo- Conductual se basa en una relación o alianza terapéutica en la que el profesional asesora y acompaña al paciente en el camino hacia los cambios que éste desea generar en su vida.
Está enfocada en el presente, en el aquí y ahora. El pasado es contemplado únicamente como vehículo de reflexión y como fuente de entendimiento de la personalidad, puesto que quienes somos es el resultado de la suma de lo que hemos vivido y aprendido anteriormente.
Es de carácter activo-directivo, los cambios requieren compromiso, responsabilidad y participación activa por parte del paciente, quien no se limita a asistir a las sesiones y hablar o escuchar, sino que además va generando cambios graduales en su vida cotidiana. El paciente será el protagonista de su proceso de cambio. Finalmente, desde este enfoque, entendemos los pensamientos como responsables de nuestros estados emocionales y, por tanto, de nuestras conductas, así que una parte del proceso de recuperación de la persona será que entienda cómo piensa, siente y actúa, y realice los cambios necesarios para lograr una mayor estabilidad y adaptabilidad en las diferentes áreas vitales.
Ofrecemos diferentes modalidades de tratamiento (individual o grupal), dependiendo del motivo de consulta y de las características de cada persona. Además, contamos con la realización de talleres, charlas y conferencias dirigidas a pacientes, familiares y profesionales.
Uno de los pilares del tratamiento es la psicoeducación, tanto de la familia como del paciente. Cuando una persona entiende lo que le pasa, detecta los síntomas y sabe como manejarlos, hace un gran avance en su recuperación. Nunca ha dicho ¿ No se si lo estoy ayudando? La orientación en la ayuda a una persona requiere de formación y en el CEAM valoramos mucho la red familiar y social que cada persona posea ya que agiliza todo el proceso terapeutico. Entre mas rapido se cure el paciente, antes será feliz.
Otro de los servicios que ofrecemos es el Entrenamiento de Padres, entendida como espacio de encuentro entre padres y madres para reflexionar y aprender estrategias que faciliten la relación familiar, comunicación, convivencia, aprendizaje de técnicas para resolver conflictos, habilidades… Se pretende informar, formar y reflexionar con los padres o tutores sobre la familia y sus valores, prioridades, destrezas, normas, límites…
Otro de los recursos con los que contamos y que encontramos de especial relevancia es la prevensión del consumo de sustancias tóxicas y adictivas . El adolescente se encuentra en una sociedad donde es muy importante saber decir que NO. Aprender esta habilidad desde muy pequeño es imprescindible puesto que existe un alto porcentaje de adolescentes que abusan del cannabis, cocaína, alcohol… sin tener conocimiento de las consecuencias que acarrean. Hay muchos mitos y falsas creencias sobre las drogas y la edad de inicio en el consumo es cada vez más alarmante.